La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que dé soluciones concretas a las necesidades del navegante.
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.
La Web 4.0 es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Red a día de hoy.
Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de Internet son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo “¿En qué año murió Kennedy?”. Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.
La Web semántica promete mejorar este problema aplicando técnicas de procesado del lenguaje natural, pero la solución que propone no es suficiente. La Web 3.0 será capaz de responder a la pregunta anterior, pero la novedad se limitará a obtener resultados de búsqueda más precisos. Nunca podrá responder consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme”.
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.
Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:
Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.
Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.
Uso de información de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización, sensores…
Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles.
Con este nuevo modelo de Web podremos hacer consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme” y que tu móvil se comunique automáticamente con la compañía de taxis más cercana, sin intervención directa del usuario.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, siendo su número de referencia el TSI-020100-2010-792
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 4.0
• Uso de gafas especiales.• Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos.
• Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red. • Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. • Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Jhonny Mnemonic (1995) (implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).
No hay comentarios:
Publicar un comentario