Web 2.0



DEFINICION
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

INTRODUCCION A LA WEB 2.O
Tim Berners-Lee (es generalmente el más leído y citado) y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTMLdinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
  • El auge de los blogs.
  • El auge de las redes sociales.
  • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
  • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
  • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
  • La importancia del long tail.
  • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • Aplicaciones web dinámicas.
  • La World Wide Web como plataforma.4
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña.
Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet.
Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:5
  • Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
  • Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
  • Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
  • Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.
  • Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.


VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN:

  • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.

  • Disponibles desde cualquier lugar.

  • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

  • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.

  • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

  • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.

  • Se necesita tener la capacidad de selección de información.

  • A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.

  • Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.

DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN:

  • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.

  • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.

  • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.

Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario