La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
ELEMENTOS DE DISEÑO DE LA WEB 1.0
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
- Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
- El uso de framesets o Marcos.
- Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
- Libros de visitas en línea o guestbooks
- Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.4
- Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.5
- No se podían añadir comentarios ni nada parecido
- Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
- No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA WEB 1.0
1.Presencia informativa y accesible a través de la red.
2.Sitios direccionales y no colaborativos.
3.Discurso lineal: emisor – receptor.
4.Los usuarios son “lectores consumidores”
5.Información poco actualizada.
6.Softwares tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario